Páginas

miércoles, 10 de marzo de 2010

Poemas

N A S A - Cielos de chile
¿Y nunca, nunca más, ni en noches llenas
de temblor de astros, ni en alboradas
vírgenes, ni en las tardes inmoladas?
¿Al margen de ningún sendero pálido,
que ciñe el campo, al margen de ninguna
fontana trémula, blanca de luna?
¿Bajo las trenzaduras de la selva,
donde llamándolo me ha anochecido,
ni en la gruta que vuelve mi alarido?
¡Oh, no. Volverlo a ver, no importa dónde,
en remansos de cielo o en vórtice hervidor
bajo unas lunas plácidas o un cárdeno horror!
¡Y ver con él todas las primaveras
y los inviernos, en angustiado
nudo, en torno a su cuello ensangrentado!

"Volverlo a ver"
Gabriela Mistral

3 comentarios:

  1. Para Sureando, de todo el equipo de este blog.

    ResponderEliminar
  2. "Volverlo a ver", el cielo austral, la estrellada noche del Sur.
    Un poema precioso, Gavilán, no lo conocía.El valor de una vida, igual se mide por las maravillas que aprecia, la primera de ellas, estar vivo.

    ResponderEliminar
  3. Así es Ar Lor, de las maravillas que aprecio, en primer lugar: la vida,
    y ésta la salvamos una vez más en este terremoteado país en que vivo y no sólo la mía, sino la de los seres que amo.
    Maravillas que aprecio: el amor, los amigos, la poesía, un buen libro,el sur, este blog...tantas cosas bellas y este poema de Ana María Drackque me identifica tanto.

    "Yo amo la belleza,
    el equilibrio, el cosmos,
    los grandes girasoles
    de Van Gogh, amarillos,
    los canales marrones
    de una Venecia rosa,
    la luz sobre los árboles
    de tu paisaje en frío.
    Yo amo las magnolias
    y el unicornio extraño,
    los efebos, Mykonos,
    la magia de los días,
    el corazón salvaje
    de Brasil verde oscuro,
    el sonido de Cuba,
    con el son y la salsa.
    Yo amo el cante hondo,
    la java, las sonatas,
    casi todas las fugas
    de Bach y de Scarlatti,
    Vivaldi, Mozart, Mahler,
    Homnegger, Stravinsky,
    Rabi Shankar, los Beatles
    y Chavela a deshoras.
    Y me gustan las arias
    de Puccini y el canto
    de cualquier ave rara
    que me suene a música.
    Yo amo la pintura
    de Goya y de Kandinsky,
    la de Chagall, Klee, Rubens,
    Picasso, los egipcios,
    sus misteriosos templos,
    sus esfinges, pirámides,
    el mundo jeroglífico
    de sus paredes crema,
    el pueblo de los incas,
    los aztecas, los mayas,
    París, barrio Latino,
    allá por los sesenta,
    el existencialismo
    de Kierkegaard, Brassens,
    Piaf, Grecó, los poemas
    de Prevert, el misterio.
    Yo amo a los poetas
    de mi tierra y su gente,
    a los cantores libres
    cuando arriesgan la pluma.
    Yo amo mil etcéteras,
    el silencio, el teatro
    y los cines de ensayo
    con Visconti incluido.
    Y me amo a mi misma
    y a ti, cuando te dejas."

    Gracia Gavilán y a todo el equipo.
    Beatriz

    ResponderEliminar