A propósito de los sueños. Se suele creer que por la noche se sueña habitualmente en lo que nos ha causado mayor impresión durante el día, en estado de vigilia. Mis observaciones me demuestran lo contrario.
Más de una vez he notado que aquellas cosas en las que uno apenas se ha fijado durante el día, las ideas que no quedaron claras, las palabras dichas sin pensar y a las que no se presta atención, vuelven de noche en imágenes concretas y vivas y se hacen objeto de sueños para resarcirse de haber sido descuidadas.
Más de una vez he notado que aquellas cosas en las que uno apenas se ha fijado durante el día, las ideas que no quedaron claras, las palabras dichas sin pensar y a las que no se presta atención, vuelven de noche en imágenes concretas y vivas y se hacen objeto de sueños para resarcirse de haber sido descuidadas.
Traducción de Fernando Gutiérrez
El doctor Zhivago
Borís Pasternak
Y aquellas otras que sucederán mañana. Y cuántos problemas resueltos en sueños!
ResponderEliminarSobre el sueño nos dice Raymond de Becker lo siguiente:
ResponderEliminar"El sueño es el grano de trigo que sueña con la espiga, el antropoide que sueña con el hombre, el hombre que sueña con lo que vendrá".
Ojalá que un sueño nos revele algún día el secreto de la felicidad.
Un fuerte abrazo, amiga Mariàngela Vilallonga
Que soñemos un feliz 2011, Higinio! Un abrazo.
ResponderEliminar