Páginas

sábado, 27 de noviembre de 2010

Ser escritor

Abelardo Castillo. Foto tomada por Sylvia Iparraguirre.

Si la palabra mercado te hace pensar "persa", quizá no seas muy original pero todavía estás a tiempo. Si la palabra mercado te hace pensar en la venta de tu libro, no insistas con la literatura.

El decálogo de Horacio Quiroga está muy bien, siempre y cuando seas cuentista. Pero, por favor, no tomes en serio eso de querer a tu arte como a tu novia. Quiroga lo escribió para enamorar a una alumna suya del secundario.

Lo que llamamos estilo sucede más allá de la gramática. "No es lo mismo decir: ahí está la ventana" que "la ventana está ahí". En un caso se privilegia el espacio; en el otro, el objeto. Toda la sintaxis es una concepción del mundo.

En el origen del conocimiento y de la literatura está el acto de contar. La Crítica de la razón pura nos cuenta lo que Kant pensaba de los límites de la razón; los versos de la Eneida, la epopeya del Lacio; el teorema de Pitágoras, el cuadrado de la hipotenusa. El hombre es el único animal que cuenta.

Ser escritor
Abelardo Castillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario