32. Temas poéticos
La capital. La maranta. La mata espinosa acuática. Los potrillos. El granizo. El bambú. La violeta de hojas redondas. Los licopodios. La avena. Las barcazas. El pato mandarín. Los juncos de chigaya desparramados. Los prados. El vino verde. El peral. El árbol de guinjo. El malvavisco.
33. Cosas que no pueden compararse
El estío y el invierno. La noche y el día. La lluvia y el sol. La juventud y la vejez. La risa de alguien y su ira. El negro y el blanco. El amor y el odio. La plantita de índigo y el gran filodendro. La lluvia y la neblina. Cuando uno deja de querer a alguien, uno siente que es otro, aunque sigue siendo el mismo.
Traducción de Jorge Luis Borges y María Kodama
El libro de la almohada
Sei Shonagon
4 comentarios:
Sabio y precioso!
Temas prosaicos: la burocracia, las comisiones bancarias, los embargos por impago de hipotecas, la violencia de género, la mala educación, la indigencia.
Cosas que se pueden comprar: comida adulterada, Parabellum 9 mm., espadas de doble filo, drogas duras, revólveres, cuchillos afilados, servicios de prostitución.
SaLUD
Francesc Cornadó
leer a Sei Shonagon es un placer
Como escritora se merece todos los elogios, como mujer ha sido criticada por su trato despectivo con gente social o intelectualmente inferior.
Sin embargo, como bien dices, en tu comenterio, su texto es "sabio y precioso"
Así es todo el "Libro de la almohada"
Un fuerte abrazo, amiga Mariàngela Villalonga.
En el libro de Sei Shonagon podrían incluirse la listas que citas: "Temas prosaicos y Cosas que se pueden comprar". Todo el libro está lleno de ellas:"Cosas incómodas", "Cosas que sorprenden y afligen", etcétera.
Supongo que la única lista que no se puede añadir es la de políticos corruptos... al ser infinita.
Un fuerte abrazo, amigo Francesc Cornadó.
Publicar un comentario